Skip to content

Latest commit

 

History

History
509 lines (366 loc) · 22.2 KB

Notas.md

File metadata and controls

509 lines (366 loc) · 22.2 KB

Notas

Diferentes enlaces, conceptos y notas que uso en mis clases, estan ordenados de forma alfabética.

🏡


Enlaces

APIs

🔼 Regresar

Crypto

🔼 Regresar

CSS

🔼 Regresar

Herramientas varias

🔼 Regresar

Hospedajes

🔼 Regresar

Iconos

🔼 Regresar

Imágenes

🔼 Regresar

No Code

🔼 Regresar

Sitios CV y One Page

🔼 Regresar

Sitios Landing Page

🔼 Regresar

Sitios Multi Page

🔼 Regresar

Sitios para Maquetar

🔼 Regresar

Sitios Premiados

🔼 Regresar

Sitios Referencia

🔼 Regresar

Videos

🔼 Regresar


Higiene Digital

La higiene digital es el conjunto de prácticas y hábitos que permiten a los usuarios mantener un comportamiento seguro y responsable en el entorno digital.

Esto incluye el uso de contraseñas seguras, la protección de la privacidad en línea, la prevención de fraudes y ataques cibernéticos, el respeto a la propiedad intelectual y los derechos de autor, y el uso responsable de las redes sociales y otros medios en línea.

La higiene digital también incluye la comprensión de los riesgos asociados con el uso de tecnologías en línea y la adopción de medidas para minimizarlos, como la instalación de software de seguridad y la realización de copias de seguridad regulares de los datos importantes.

En resumen, la higiene digital se refiere a tener un comportamiento responsable en línea, tomar medidas para proteger la privacidad y la seguridad, y utilizar la tecnología de manera segura y eficaz.

Privacidad

La privacidad se refiere al derecho que tienen las personas de controlar la información personal que se comparte con otros y de decidir cómo se utiliza esa información.

La privacidad es un aspecto importante de la vida en la era digital, ya que cada vez más información personal se almacena y se comparte en línea.

La privacidad incluye la protección de datos personales, la capacidad de controlar la información que se comparte y la capacidad de mantener la información personal segura de intrusiones no autorizadas.

La privacidad también se refiere a la capacidad de tomar decisiones y actuar libremente sin temor a la vigilancia o la interferencia.

Fraudes Digitales

En la actualidad cada vez es más común este tipo de ataques y tú puedes prevenirlo. El principal consejo es ser precavido, especialmente si se trata de peticiones urgentes, promociones o temas demasiado atractivos que te pidan datos de acceso a tus cuentas.

¿Cómo funcionan?

Se trata de ataques basados en ingeniería social muy similares en su ejecución. De forma general, el ciberdelincuente enviará un mensaje suplantando a una entidad legítima, como puede ser un banco, una red social, un servicio técnico o una entidad pública, con la que nos sintamos confiados, para lograr su objetivo. Estos mensajes suelen ser de carácter urgente o atractivo, para evitar que apliques el sentido común y analices detenidamente.

Tipos

  • Phishing: Suele emplearse el correo electrónico, redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea.
  • Vishing: Se lleva a cabo mediante llamadas de teléfono.
  • Smishing: El canal utilizado son los SMS o mensajes de texto en aplicaciones de mensajería como WhatsApp.

¿Cuál es el objetivo del ataque?

Su objetivo es obtener datos personales y/o bancarios de los usuarios, haciéndonos creer que los estamos compartiendo con alguien de confianza. También pueden utilizar esta técnica para que descarguemos malware para infectar y/o tomar control del dispositivo.

¿Cómo me protejo?

Algunas pautas que podemos seguir para evitar ser víctima son:

  • Evita compartir tus contraseñas.
  • Para la creación de tus contraseñas considera lo siguiente:
    • Longitud mínima 10 caracteres, cuanto más larga mejor.
    • Combinación de letras minúsculas, mayúsculas, números y símbolos.
    • Utilizar Doble factor de autenticación.
    • Realizar el cambio regularmente.
    • Crear un patrón personal para tus contraseñas.
  • Detectar errores gramaticales en el mensaje. Y, si se trata de un asunto urgente o acerca de una promoción muy atractiva, es muy probable que se trate de un fraude.
  • Revisar que el enlace coincide con la dirección a la que apunta. Y, para ello, ingresa de forma manual la url en tu navegador, sin copiar y pegar.
  • Comprobar el remitente del mensaje, o asegurarnos de que se trata de un teléfono legítimo.
  • Evita descargar archivos adjuntos y analizarlos previamente con el antivirus. En caso de vishing, no debemos descargar ningún archivo que nos haya solicitado el atacante, ni ceder el control de nuestro equipo por medio de algún software de control remoto.
  • Evita contestar los mensajes y eliminarlo.
  • Bloquea los números de teléfono y las cuentas de correo de los atacantes.

Enlaces útiles para tu Higiene Digital

🔼 Regresar


Ignite

Es un formato de conferencia de 5 minutos para exponer un tema. Con la peculiaridad de que la presentación tiene un total de 20 diapositivas y cada una se moverá de forma automática cada 15 segundos, el ponente NO tiene control del movimiento de la presentación por lo cual debe exponer con coherencia para que la narrativa de su exposición coincida con el contenido de su presentación.

Aquí algunos ejemplos de conferencias en formato ignite:

🔼 Regresar


Inversiones

Modelo de Swensen

Modelo Swensen - Eduardo: Explica el modelo de inversión del Dr. David F. Swensen.

Principios para una inversión exitosa:

  1. Diversificación.
  2. Rebalanceo frecuente.
  3. Uso de ETFs e índices de bajo costo.

Porcentajes para diversificar:

  • 30% acciones de Estados Unidos (pe. ETF VOO).
  • 15% acciones de Economías Desarrolladas (pe. ETF VEA).
  • 5% acciones de Economías en Desarrollo (pe. ETF VWO).
  • 20% Bienes Raíces (pe. FIBRAs, REITs, FUNO, ETF VNQ).
  • 15% Bonos Gubernamentales (pe. CETES).
  • 15% Otros Bonos Inflacionarios (pe. UDIBONOS, SOPIFOs).

ETFs

Un ETF consiste en un fondo cotizado cuyo nombre procede de las siglas en inglés Exchange Trade Fund. Estos fondos de inversión tienen participaciones que se negocian del mismo modo que las acciones, al igual que ocurre a la hora de su liquidez.

Análisis de ETFs - Manolo: Explica como analizar la información de los ETFs y como usar el sitio etf.com.

Mejores ETFs - Omar: Explica los ETFs más seguros para invertir. Cuánto cobran de comisión, sus rendimientos a 1, 3, 5 y 10 años y en qué invierten.

  1. VOO: S&P 500. Comisión 0.03%. Rendimiento +-10% a 10 años.
  2. VTI: Todo EU. Comisión 0.03%. Rendimiento +-10% a 10 años.
  3. QQQ: Nasdaq 100. Comisión 0.20%. Rendimiento +-20% a 10 años.
  4. VGT: Nasdaq de Vanguard. Comisión 0.10%. Rendimiento +-20% a 10 años.
  5. VNQ: Bienes raíces en EU. Comisión 0.12%. Rendimiento +-9% a 10 años.
  6. VWO: Economías emergentes. Comisión 0.10%. Rendimiento +-3% a 10 años.
  7. VEA: Economías desarrolladas sin EU. Comisión 0.05%. Rendimiento +-6% a 10 años.
  8. GLD: Invierte en oro. Comisión 0.40%. Rendimiento +-9% a 10 años.
  9. GLDM: Invierte en oro. Comisión 0.18%. Rendimiento +-9% a 10 años.
  10. BND: Invierte en deuda y bonos de EU. Comisión 0.035%. Rendimiento +-4% a 10 años.

🔼 Regresar


Marca Personal

Es la huella que dejamos en los demás 🐾

Es la manera en que nos perciben los demás, debido a las acciones que hacemos, comunicamos y transmitimos a diario en el mundo real y el digital.

  • Es un activo que no muere.
  • Debes empezar cuanto antes.

¿Y cómo empiezo 🤔?

  • Escoge una temática.
  • ¿A quién te diriges?
  • ¿Cuál es tu competencia y/o inspiración?
  • ¿Escoge las plataformas en las que vas a estar?
  • ¿Qué contenido de valor darás gratis?
  • Crea una comunidad.
  • ¿Qué producto o servicio piensas vender?
  • Crea un calendario editorial.
  • Se persistente y disciplinado.
  • ¿Qué estrategias y herramientas piensas usar para vender y recopilar datos de tu comunidad?

¿Y como gano dinero 🤑?

  • Genera autoridad.
  • Convierteté en speaker o ponente.
  • Vende a una comunidad.
  • Vende infoproductos.
  • Vende productos relacionados a tu expertise.
  • Crea un software que le sirva a tu nicho.
  • Recomienda productos o servicios a otros.
  • Organiza eventos.
  • etc.

Herramientas de Marketing

Herramientas de Pago

Herramientas de Venta

🔼 Regresar


Scrum

Scrum es un marco de trabajo para el desarrollo ágil de proyectos. Se utiliza comúnmente en el desarrollo de software y productos tecnológicos, pero también puede aplicarse a cualquier proyecto complejo que requiera un enfoque flexible y adaptativo.

Scrum se basa en la colaboración, la retroalimentación continua y la entrega iterativa de incrementos de valor para el cliente. El equipo de trabajo se organiza en sprints, periodos cortos de tiempo en los que se planifica, se desarrolla y se entrega un conjunto de funcionalidades.

Scrum cuenta con roles definidos, como el Scrum Master, el Product Owner y el equipo de desarrollo, y prácticas específicas para garantizar la transparencia, la inspección y la adaptación del proceso.

  • https://www.youtube.com/watch?v=HhC75IonpOU
  • Sprint: Cada fase del proyecto.
  • Daily Scrum: Seguimiento diario, reunión no mayor a 15 mins, se pregunta:
    • ¿Qué se hizo ayer?
    • ¿Qué se hace hoy?
    • ¿Qué se hará mañana?
    • ¿Qué problemas se encontraron?

Trello

🔼 Regresar


Venta Productos en Línea

Plataformas de venta de productos físicos

Plataformas de venta de productos digitales

Plataformas cursos online

Plataformas de pago

Videos Referencia

🔼 Regresar


YouTube

Analítica

Para poder sacar el máximo provecho a los datos de YouTube Analytics es necesario contar al menos con 10 videos.

Los datos más relevantes son:

  • Visualizaciones: hace referencia a las visualizaciones de tu video. Pero además se ofrece una comparativa de tus visualizaciones con tu intervalo habitual. Este es un dato ponderado con la media de las visualizaciones de tu canal en un intervalo de tiempo. Este dato se obtiene desde la primer hora de publicación.
  • CTR (Click Through Rate): Es el Porcentaje de clicks de las impresiones. Es uno de los datos más relevantes. Muestra las veces que se ha hecho click respecto a las impresiones. Se muestra a partir de las primeras 3 horas. Se debe buscar un porcentaje de CTR de entre 3% y 6%.
  • Duración media de las visualizaciones: Este dato analiza la duración media de las visualizaciones en tu intervalo habitual. El objetivo es mejorar los datos anteriormente mencionados para mejorar la velocidad de la duración de reproducción de la visualización.

Glosario

  • Audiencia: Personas que ven tus videos de YouTube.
  • CTR (Click Through Rate): Número de clicks que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones.
  • CTA (Call To Action): Publicaciones que incluyen una llamada a la acción para que las personas que visualicen el contenido puedan seguir uno o varios pasos.
  • Duración media de las visualizaciones: Dato que analiza la duración media de las visualizaciones. Depende de dos variables: la duración del video y la retención.
  • Embudo del tiempo: Es un elemento que nos da información sobre las impresiones y cómo influyen en el tiempo de visualización.
  • Fase Sprint: Primer fase por la que pasa un video tras subirse, en la que YouTube tiene que entender tu video y tiene una duración de 7 días. En este tiempo es cuando se deben tomar acciones que tengan un impacto rápido.
  • Fase Evergreen: Momento en el que el video ya lleva más de 7 días y podemos realizar acciones con una repercusión a largo plazo, como el posicionamiento. En esta fase los videos optimizados, mejorarán su velocidad de visualizaciones.
  • Frame: Fotograma de un video.
  • Impresiones: Número de veces que se muestra nuestro video.
  • Miniatura: Imagen que aparece como cabecera de un video, que puede utilizarse como una invitación para ver el video.
  • Porcentaje medio visto: Dato que muestra la retención.
  • Rendimiento: Muestra el comportamiento del video e incluye métricas como: visualizaciones, porcentaje de clicks y duración media de las visualizaciones.
  • Retención de la audiencia: Media del tiempo que ha visto tu audiencia antes de irse de tu video. El dato que lo facilita es el porcentaje medio visto.
  • Momentos clave de retención de la audiencia: Gráfica que muestra la retención de la audiencia. Esta gráfica interesa que sea plana, porque indica que la audiencia no se ha ido.
    • Segmento continuo: Segmento que YouTube considera que se mantiene a la audiencia.
    • Caída: Momento en el que tu audiencia empieza a abandonar el video.
    • Pico: Momento del video que centra la atención de la audiencia, que se produce porque la audiencia vuelve atrás para volver a ver un momento del video.
  • Retención relativa de la audiencia: Es un parámetro que te indica qué es lo que más le gusta a tu audiencia de tu video y lo pondera con tu competencia.
  • RPM (Revenue Per Mil): Cantidad de dinero que se gana por cada mil visualizaciones.
  • Suscriptores ganados: Nuevos suscriptores desde un video.
  • Suscriptores perdidos: Suscriptores que se dan de baja de nuestro canal desde un video.
  • Tendencia (Trends): Videos con temáticas que la audiencia está consumiendo mucho en un periodo de tiempo corto, es decir, tienen una "view velocity" alta.
  • Tiempo medio de sesión: Métrica referente a cuánto tiempo de media un usuario está visualizando contenido en YouTube. Va ligada al tiempo de visualización. Tiempo que pasa un usuario desde que entra hasta que sale de YouTube. Este dato aún no lo proporciona la plataforma.
  • Tiempo de visualización: Métrica que afecta a tu video. De la duración completa de tu video, cuánto tiempo ha sido visualizado.
  • Velocidad de visualizaciones (View Velocity): Número de visualizaciones acumulado en un intervalo de tiempo, por lo que es un término relativo.
  • Velocidad de la duración de la visualización: Capacidad de un video de acumular horas de visualización en un periodo determinado de tiempo.
  • Visualizaciones: Número de veces que se ve tu video.
  • YouTube Studio: Apartado en el que se encuentra el panel de control y toda la información relevante de tu canal de YouTube. Este panel es sólo accesible para el dueño de la cuenta.
  • YouTube Analytics: Estadística facilitada por YouTube para cada canal y video.

🔼 Regresar